LOW FESTIVAL 2014

Abonos a partir de 53 euros hasta agotar existencias

SONAR BARCELONA

Nuevas incorporaciones

SPRING FESTIVAL

Todo lo que necesitas saber.

FESTIVALES 2014

DISFRUTA DE TODAS LAS PLAYLISTS!

PRIMAVERA SOUND

CARTEL COMPLETO Y PROGRAMACIÓN

viernes, 28 de febrero de 2014

Massive Attack, Kaiser, Chiefs, Holy Ghost! y más, al Low Festival 2014



Siete nuevas confirmaciones internacionales para el Low Festival 2014
Low festival se confirma como una de las citas festivaleras más importantes y carismáticas del territorio nacional con los seis nuevos nombres que se suman a los veintiséis ya anunciados para la edición 2014.

Tras una larga espera Massive Attack vuelve a España escogiendo a Low Festival como una de sus citas en el territorio nacional. La mítica formación de Bristol actuará en el escenario Budweiser de Low Festival con un show sorprendente que combina la puesta en escena con la tecnología, la música y el contenido político. Sin lugar a dudas una experiencia única.

El sonido indie con matices after punk llega con la confirmación de los también británicos Kaiser Chiefs, los chicos de Leeds, populares por su resuelto directo y por encumbrar las primeras filas de carteles festivaleros de todo el mundo, llegan con nuevo trabajo bajo el brazo, “Education, Education, Education and War” un LP que supone el primero de una segunda etapa, tal y como expresa su líder Ricky Wilson. El nuevo y esperado trabajo de Kaiser Chiefs verá la luz el 31 de marzo pero ya está disponible su primer adelanto, el single “Coming Home” con videoclip incluido (ver videoclip).

Holy Ghost!, vuelve a poner signo de admiración al cartel de Low Festival, el dúo neoyorkino de synthpop aterriza en Levante después de una completa gira por Estados Unidos y Canadá. Tras su exitoso debut homónimo en 2011, Dynamics es su segundo trabajo, un largo que ya les ha llevado a ser reconocidos con tres premios de los New Music Awards de Pitchfork y que es considerado un disco ineludible de dance pop. Dynamics ha sido grabado por DFA Studios con la asistencia de Chris Zane (Passion Pit, The Walkmen, Friendly Fires).

Yuck, banda originaria de Londres que ha experimentado una evolución tan meteórica como ecléctica pone el toque “noventero” a base de riffs pegadizos e híbridos alternativos. Tras su LP “Glow and Behold” publicado en 2013, YUCK llega a Low festival con nuevo trabajo del que ya podemos disfrutar de algún adelanto como el que presentaron hace pocos días “Another One” (ver vídeoclip).

Los londinenses Palma Violets han supuesto una gran sorpresa entre crítica y público desde que su single de presentación “Best of Friends” fuera elegido mejor canción 2012 por la prestigiosa revista NME, desde entonces no han dejado de sonar en el circuito más musiquero y cool generando las mismas dosis de misticismo que las súper bandas de efectos masivos. En 2013 presentaron su álbum debut titulado “180”, ciertas dosis de psicodelia aplicadas a un indie rock de corte irremediablemente seductor que ahora llega a Low festival para ofrecer el que sin duda alguna será uno de los directos más frescos y sorprendentes de esta edición.

El trío de Manchester, We Have Band, llega con nuevo disco titulado “Movements”, el tercero en su trayectoria, y que verá la luz el 28 de abril. Hace pocos días podíamos disfrutar del single de adelanto “Someone” (ver lyric video oficial), una oda pop con ciertas cadencias electrónicas que no deja lugar a la negatividad, ideal para las noches de verano que se vivirán en Low festival 2014.

Wee Andie and The Midnight Sound, la vocalista irlandesa apodada Wee Andie acompañada de los neoyorkinos Midnight Sound es la última confirmación de esta tanda marcada por su componente internacional. Poderosa montaña rusa compuesta por Soul, Groove y Dance.

Los abonos, que cuestan 58€ más gastos hasta el domingo, se pueden adquirir en la web del Low Festival

domingo, 23 de febrero de 2014

Editors, Xoel Lopez, Refree y Paus confirmados para el Low Festival 2014



LOW FESTIVAL eleva la temperatura de su cartel 2014 antes de finalizar el año con cuatro nuevas confirmaciones.

Los británicos Editors encabezan estas confirmaciones a las que se le suman el nuevo trabajo de Xoel López, el REFREE más eléctrico y el pop experimental de los portugueses PAUS.

La nueva tanda de confirmaciones de LOW FESTIVAL antes de finalizar el año es de lo más ecléctica. Liderada por EDITORS que se abre hueco en las primeras filas del cartel con los ya anunciados THE HIVES y LOS CAMPESINOS! en esta nueva etapa de confirmaciones la apuesta musical es variada y funciona como declaración de principios de la edición 2014 de LOW FESTIVAL, una edición que se reserva muchas y grandes sorpresas en su cartel, porque esto no ha hecho más que empezar.

Los británicos EDITORS llegan a LOW FESTIVAL con su reciente nuevo disco “The Weight of your Love” (PIAS, 2013). Convertidos en quinteto, la banda liderada por Tom Smith invadirá la costa levantina con su sonido post-punk y atmósfera ochentera dando a los miles de lowers uno de los directos más esperados del año.

El LOW FESTIVAL suma y sigue y su apuesta por lo nacional es una auténtica declaración de principios, por un lado el nuevo trabajo del gallego XOEL LÓPEZ (antes Deluxe), titulado “Atlántico” (Esmerarte, 2012) que navega entre pop y la música de ninguna parte con coros y melodías venidas de América, por otro lado la electrónica del productor de culto Raül Fernández, es decir, REFREE, con su nuevo disco “Nova Creu Alta” (El Segell, 2013) y su apuesta por una sofisticada variedad de sonidos que viajan entre la psicodelia, el rock de principios de los setenta y el barroquismo, todo ellos en un mix explosivo.

Para terminar, LOW FESTIVAL no sale de la península, los portugueses PAUS, un cóctel compuesto por tropicalismo pop, psicodelia y guiños hardcore. En escena son una llamativa y poco habitual formación compuesta por dos baterías, bajo y un auténtico arsenal de teclados. LOW FESTIVAL los confirma para su 2014 anticipándose a lo que será su nuevo trabajo que verá la luz en pocos meses, de momento sobra como carta de presentación su espectacular trayectoria desde 2009 y su directo que les ha llevado a abrir a bandas como Caribou, Health o los mismísimos Radiohead.

sábado, 22 de febrero de 2014

Placebo en Arenal Sound 2014


Arenal Sound confirma a Placebo como nuevo cabeza de cartel para su edición de 2014. La banda británica estará en Burriana presentando su séptimo álbum de estudio, Loud Like Love, que lanzaron en septiembre de 2013. Su nuevo álbum, que contiene 10 temas, ha sido grabado en Londres y viene acompañado de una gira denominada Peace & Loud Like Love. Placebo se une a los 40 artistas ya confirmados como Die Antwoord, Bastille, Mando Diao, Azealia Banks, Knife Party, Matt and Kim, Boys Noize DJ Set, Miles Kane, Crystal Fighters, Love of Lesbian, The Wombats, The Asteroids Galaxy Tour o Peace, entre otros.

viernes, 21 de febrero de 2014

Muchachito, Mala Rodríguez y Sôber, entre otros, al Viña Rock 2014



Viña Rock, que tendrá lugar del 1 al 3 de mayo en la localidad albaceteña de Villarrobledo, vuelve a la carga con un total de 25 nuevas confirmaciones que se unen a los artistas anteriormente anunciados Soziedad Alkoholika, Gatillazo, Gentleman, Lírico & Sho Hai + RdeRumba, Narco, Banda Bassotti, Alberto Gambino, Duo Kie, The Locos o Canteca de Macao, entre otros.

Muchachito sale a la carretera con la estupenda compañía de sus compadres: el pintor Santos de Veracruz, y la guitarra venenosa de Diego Pozo, alias “el Ratón”, antiguo miembro de Los Delinqüentes.

De Mala Rodríguez hemos oído cosas como que es un huracán, una cantante irreverente, una provocadora, una artista difícil y complicada pero muy personal y todo un portento sobre el escenario.

Sôber publicará su nuevo álbum en febrero de 2014 y presentará sus nuevas canciones en Viña Rock 2014. Capaz, Zatu, Hazhe y Acción Sánchez forman Mala Juntera, cuatro de los más reconocidos artistas de hip-hop de este país, que aúnan sus fuerzas en un proyecto común.

También estarán algunos artistas como Morodo, Talco o Boikot, que repiten por segundo año pero para muchos otros será su primera vez en Villarrobledo; es el caso de Skip&Die, El Santo & Tosko, La Gossa Sorda, Aspencat, Flitter, Bohemian Betyars o Ganjahr Family.

Habrá una nueva tanda de confirmaciones para la 19ª edición del festival Viña Rock más adelante. Además, una de las novedades para la próxima edición es que habrá un quinto escenario de Reggae. Las entradas pueden ser adquiridas por 32,50 euros hasta el 24 de diciembre o fin de existencias.

Blood red shoes, Vestusta Morla, The Magician y más confirmaciones Low 2014



Once nuevas confirmaciones para el Low Festival 2014.

Blood Red Shoes, el esperadísimo nuevo trabajo de Vetusta Morla y The Magician encabezan las novedades.
Se suman a las confirmaciones los australianos Money for Rope y un elenco nacional de lujo y muy variado formado por Pony Bravo, el Columpio Asesino, Triángulo de Amor Bizarro, We are Standard, La Habitación Roja, Oso Leone y Pájaro.

Tres nombres internacionales y ocho nacionales para la edición 2014 de Low festival

El esperadísimo nuevo trabajo de la banda de Tres Cantos, Vetusta Morla, el dúo de Brighton Blood Red Shoes , en boca de todos gracias a su nuevo álbum homónimo que verá la luz el próximo 3 de marzo. The Magician, el apodo del prestigioso DJ/productor Stephen Fasano, son los nombres que encabezan la nueva tanda de confirmaciones para el cartel de un festival que ya es todo un fenómeno.

Además el cartel cuenta con nuevas confirmaciones que están plagadas de artistas de diferentes estilos musicales, muchos de ellos grandes esperados por los seguidores de Low festival.

Triángulo de Amor Bizarro y El columpio asesino, dos de los nombres más solicitados para el cartel de esta edición, ponen el toque guitarrero y post punk , La Habitación Roja aprovechará para presentar su nuevo largo titulado “La moneda en el aire” (Mushroom Pillow, 2014) que verá la luz el próximo mes de febrero, los sevillanosPony Bravo invadirán los escenarios del recinto Guillermo Amor de Benidorm por primera vez después de lanzar su último trabajo “De Palmas y Cacería” (El Rancho, 2013), al igual que dos de los trabajos mejor valorados de los últimos meses el de mallorquinos Oso Leone, cuyo segundo trabajo se publicó el pasado mes de marzo de 2013 bajo el título de “Mokragora” y Pájaro, con “Santa Leone”.

Si queremos sudar la camiseta llega la adrenalina incontenida con toques Radio Birdman a golpe de doble batería conlos australianos Money for Rope, que ya se dejaron ver en España el pasado mes de Octubre en su primera gira en nuestro país en la que presentaron su disco “Been in the Wars” y que han ocupado decenas de páginas en las primeras revistas musicales de España.

El punto de electrónica bailable con aires punk-funk viene de la mano de los siempre agradecidos We are Standard con su último trabajo “Day” (Mushroom Pillow, 2013), tercero en su trayectoria después del afamado álbum homónimo publicado en 2008.

Con éstos son ya veintisiete los nombres confirmados.

Los abonos siguen a 50 € + gastos hasta el viernes 24 de enero a las 23:59 h o hasta agotar existencias.

Puedes comprar tu abono AQUI:

Nos vemos en #Low2014

SOS 4.8: LEÓN BENAVENTE, SMILE Y BELAKO





León Benavente

Un alleranu, un vigués, un murciano y un maño. Suena a chiste pero es cosa seria. Todos nacidos a mediados de los setenta, trovadores y nómadas, dándose cita en medio de ninguna parte. Venían de sitios distintos y cada uno había transitado sus propios caminos por el krautrock, el pop psicodélico, el rock de autor o el folk, pero tenían que acabar confluyendo en un punto aún por definir.




Smile


SMILE nació en Getxo como trío acústico cuyos temas estaban compuestos por su cantante, John Franks. Su segundo álbum “All Roads Lead to the Shore” (2011) ya posee un sonido más marcadamente rockero al incorporar un segundo guitarrista para ser cinco miembros en la banda, y en el álbum colaboran músicos del peso de Jonny Kaplan o Neal Casal.




Belako


Esta es la historia de como un grupo en solo 18 meses ha conseguido ganar certamenes en emisoras como Radio 3 y Gaztea, que Crystal Fighters o Shouts Out Louds los busquen para acompañarles en sus giras, que el Jazzaldia de Donostia los elija para abrir su gran noche con Elvis Costello, que discográficas y agencias se los rifen y consigan el elogio unanime de público y prensa especializada.

miércoles, 19 de febrero de 2014

FOSTER THE PEOPLE, VETUSTA MORLA, JOHN NEWMAN Y CONOR OBERST, ENTRE LAS NOVEDADES DEL BBK


La novena edición del Bilbao BBK Live incorpora a nueve artistas a su cartel. Uno de los nombres más destacados del listado de novedades es el de Foster The People, formación de indie-pop con ciertos toques psicodélicos surgida en torno a la figura de su lider Mark Foster, que conoció el éxito con su primer disco ‘Torches’ (2011) y, sobre todo, gracias al single ‘Pumped Up Kicks’. También visitarán Kobetamendi Vetusta Morla. Su tercer disco de estudio llevará por nombre ‘La deriva’ y saldrá a la venta esta próxima primavera. Su debut ‘Un día en el mundo’ (2008) supuso un soplo de aire fresco en el panorama indie estatal, con hits como ‘Sálvese quien pueda’, ‘Valiente’ o ‘Un día en el mundo’. Su segundo disco, ‘Mapas’ (2011), generó un incremento en el número de seguidores del grupo y les confirmó como una de las grandes referencias del pop independiente. Por otra parte, el single ‘Love Me Again’, una de las canciones más exitosas a nivel internacional del pasado año, dio a conocer en todo el mundo al jovencísimo artista británico John Newman, que vio como su disco debut ‘Tribute’ alcanzaba el nº1 en la lista de ventas de su país.

Completan el listado de novedades Conor Oberst (el prolífico líder de Bright Eyes, también en Monsters Of Folk, lanza nuevo disco en solitario el 20 de mayo); Frank Turner & The Sleeping Souls (alma punk en un crudo pop-rock), que recientemente presentaba en Valencia, Barcelona y Madrid su nuevo disco de estudio ‘Tape Deck Heart’, el relevo del exitoso ‘England Keep My Bones’ (2011); Bleachers (nuevo proyecto de Jack Antonoff, guitarrista de los estadounidenses Fun; hitazos pop garantizados); los galeses Future Of The Left (presentando nuevo disco, con influencias desde Hüsker Du o Superchunk hasta sus compatriotas Les Savy Fav); el joven artista estadounidense de soul y R&B Allen Stone y Kuroma (cuarteto compuesto por músicos de directo de MGMT, presentan su tercera entrega ‘Kuromarama’ tras haber compartido escenario con Primal Scream, Tame Impala y los propios MGMT).

lunes, 10 de febrero de 2014

LOW FESTIVAL 2014: Cambio de precio este viernes 14 de febrero.



Últimos abonos a precio lower disponibles hasta este viernes 14 de febrero.

//COMPRA YA EL TUYO AQUÍ a partir de 53 € + gastos.

·······················································
Últimos packs de abono + camping a precio lower.
// Compra el tuyo AQUÍ.
Eco-camping con piscina · wi-fi · restaurante · supermercado · zonas chill outbungallows· césped · línea de buses · alquiler de bicis…
 Últimos abonos VIP (VIP BUDWEISER y VIP POOL) a precio lower. 

// Compra tu abono BUDWEISER VIP o VIP POOL aquí

Dos piscinas privadas, césped everywhere, mobiliario deluxe, música non stop, gradas preferentes, photocall, cool people … y lo que te espera.

Las zonas VIP del Low festival son las más comentadas del panorama festivalero y cada vez quedan menos plazas si no tienes todavía tu abono VIP o VIP POOL, date prisa, los últimos abonos están a 88 € + gastos (VIP) y 125 € + gastos (VIP POOL).

sábado, 8 de febrero de 2014

SOS 4.8 LUNES 10 CAMBIO DE PRECIO Y CONFIRMACIONES


OPTIMUS PRIMAVERA SOUND 214 LINE-UP


jueves, 6 de febrero de 2014

Nuevas incorporaciones a Sónar Barcelona 2014




Sónar Barcelona suma otras 17 actuaciones a su programación: la cuota festiva y multitudinaria de grandes shows como los de Pretty Lights, Flux Pavilion, Rudimental o Yelle; productores y DJs de leyendacomo DJ Harvey, Tiga o The Martinez Brothers; la vocación experimental de Ben Frost; y figuras emergentes que redefinen el panorama electrónico como Machinedrum, Laurel Halo, Recondite, UZ, Visionist, Alizzz o DJ Nigga Fox, sin olvidar a los artistas del influyente sello norteamericano L.I.E.S. Consulta aquí la programación de Sónar Barcelona 2014 hasta la fecha.
El epicentro festivo está en SonarClub

Los shows de Pretty Lights, Rudimental y Flux Pavilion aportarán buena parte de la cuota festiva y de gran espectáculo propia de SonarClub, el escenario principal de Sónar de Noche.

El artista más orgánico dentro de la explosión electrónica que vive Estados Unidos, Pretty Lights, presentará en Sónar un exuberante show visual basado en su extraordinario disco nominado a los Grammy de este año.

Rudimental y Flux Pavilion son dos de los máximos adalides de la música de baile de masas, el pop y el drum'n'bass en el Reino Unido en la actualidad. El potente directo de Rudimental en Sónar contará con una formación de 12 músicos, entre MCs, órganos, sintetizadores, guitarras, percusiones y MPCs. Por su parte, Flux Pavilion, -uno de los productores y dj británicos de dubstep más solicitados- presentará en vivo su arrolladora paleta sónica de basslines hiperbólicas.

Con un show totalmente nuevo, Yelle, auténtica estrella del electro-synth-pop galo y una de las artistas francesas de mayor éxito internacional, desplegará su imponente carisma durante la presentación de su esperado tercer disco en Sónar.
Carreras ejemplares en la historia de la electrónica

No faltarán tres pesos pesados de las mezclas: Tiga será el encargado este año de cerrar el festival la noche del sábado; DJ Harvey, maestro en los ámbitos de la música disco, el house, el garaje, el electro y el rock cósmico presentará una de sus habituales masterclass; y The Martínez Brothers, los nuevos embajadores del house neoyorkino y responsables de reubicar el género en la primera línea de la electrónica mundial.

Desde la Gran Manzana llega también el showcase del sello de electrónica áspera y minimalista L.I.E.S. En tan solo tres años L.I.E.S. ha conseguido reunir un impresionante catálogo que es ya toda una referencia internacional en los ámbitos del house y el techno con acento lo-fi. Actuarán Ron Morelli, máximo responsable del sello, y Svengalisghost.

Ben Frost, reputado artista australiano de electrónica experimental afincado en Islandia, dirige óperas y compone para piezas de teatro, danza, artes visuales o cine. En Sónar presentará su nuevo disco con el apoyo de una banda sobre el escenario, donde se servirá de guitarras, grandes amplificadores y varios dispositivos electrónicos.
El compromiso de Sónar con el nuevo talento

El nuevo talento también estará presente de la mano de artistas emergentes como Machinedrum, UZ, Recondite y Alizzz. El norteamericano Travis Stewart, más conocido como Machinedrum, llega a Sónar para presentar en directo su "Live Vapor City Show".

En los últimos años, la estadounidense Laurel Halo ha construido un lenguaje totalmente propio: exuberante y vanguardista, electrónico y experimental. Halo testea con techno, ambient, synth pop, cajas de ritmos, samplers, su propia voz, pianos, guitarras y violines, entre muchos otros elementos.

El misterioso UZ es un auténtico icono del trap, no solo por su increíble talento sino también por el misterio que le rodea: nunca muestra su rostro y se desconoce su identidad.

Visionist es uno de los más prometedores e intrigantes artistas de la electrónica británica de hoy. En Sónar Visionist presentará su particular visión del sonido grime con elementos etéreos, lo que le sitúa a la vanguardia del género.

Recondite es uno de los artistas más sólidos de la escena actual berlinesa. En Sónar presentará "Hinterland", su segundo álbum, publicado en Ghostly International e inspirado en el ecosistema de Bavaria. Un disco de techno y house lento, de texturas heladas y desoladoras.

En el ámbito de los sonidos globales, DJ Nigga Fox se adentra en la música electrónica contemporánea producida en los suburbios de Lisboa. Dance music con influencias ancestrales de la diáspora lusitana-africana, sumados al más contemporáneo kuduro, un tipo de house tribal con partes vocales rapeadas.

Y ya en el ámbito estatal, el barcelonés Alizzz -alias de Cristian Quirante- es otro de los valores en alza de este 2014. La publicación de un EP ni más ni menos que en Mad Decent, el sello de Diplo, le posiciona entre los nombres más sonados del año.

Sólo quedan dos semanas para seguir disfrutando del precio reducido del Abono para Sónar Barcelona 2014. Hasta el 10 de febrero se puede adquirir al precio reducido de 165€. A partir del día 11 de febrero, pasará a costar 180€.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Ventajas de la tarjeta abono Primavera Sound 2013






Si tienes la tarjeta abono Primavera Sound 2013 Barcelona, puedes registrarte en el Portal Primavera Sound y beneficiarte de descuentos en la compra de entradas para conciertos organizados por Primavera Sound durante todo el año, así como del acceso a la preventa para conciertos con venta anticipada.

También podrás obtener descuentos en algunas de las sesiones y conciertos programados en las dos salas de Nitsa Club (en la sala Apolo).

Si vives en Barcelona, también puedes adquirir tus entradas físicas para los conciertos que se celebren en la ciudad en La Botiga del Primavera Sound, donde además del precio especial en las entradas, también podrás disfrutar de un descuento de un 5% en todos los productos.


Refree





Tras la buena acogida de "Nova Creu Alta", primer trabajo editado por el grupo catalán en El Segell del Primavera y un cambio notable en el sonido de Raül Fernandez y los suyos, Refree salen a la carretera a defender un disco que gana muchos enteros en su traslación al directo.


VIERNES 7 DE FEBRERO - SALA EL SOL (MADRID)
SÁBADO 8 DE FEBRERO - ESPAI RAMBLETA (VALENCIA)
DOMINGO 23 DE FEBRERO - NOVA JAZZ CAVA (TERRASSA)

Anticipada: 10 € en Madrid, 8 € en Terrassa y 10 € en Valencia
Puntos de venta: Atrapalo (Madrid y Terrassa) y EntradasCom (Valencia)
También disponibles en el Portal Primavera Sound las entradas a precio reducido para Madrid a 8 € y las de Terrassa a 6 € para poseedores de la tarjeta abono Primavera Sound Barcelona 2013.


Savages





Proceden de Londres, aunque su cantante es francesa, y en sólo unos meses se han convertido en uno de los grupos a seguir del momento. Su sonido remite a los grandes del post punk británico y su álbum de debut "Silence Yourself" fue recibido como maná, se situó rápidamente entre los más vendidos en UK y ahora está apareciendo muy alto en las listas de lo mejor del año de un gran número de revistas y webs especializadas.

MARTES 18 DE FEBRERO – LA [2] DE APOLO (BARCELONA)

Anticipada: 15 €
Puntos de venta: Atrapalo y Ticketmaster
También disponibles en el Portal Primavera Sound y en La Botiga del Primavera Sound a un precio reducido de 12 € solo para poseedores de la tarjeta abono Primavera Sound 2013 Barcelona.


Warpaint





Procedentes de Los Angeles, Warpaint llevan en activo desde 2004 y, tras publicar un ep de debut mezclado y masterizado por John Frusciante, en 2010 llegaron a la mayoría de edad con "The Fool", disco que las catapultó a la fama. El cuarteto practica lo que se podría definir como art rock atmosférico o pop de tintes experimentales, y se les ha comparado con Cocteau Twins o Siouxsie and the Banshees.

VIERNES 28 DE FEBRERO - SALA BUT (MADRID)

Anticipada: 22 € / Taquilla: 25 €
Puntos de venta: Ticketmaster y Atrapalo
También disponibles en el Portal Primavera Sound a un precio reducido de 20 € solo para poseedores de la tarjeta abono Primavera Sound 2013 Barcelona.

sábado, 1 de febrero de 2014

Cambio de precio abono Primavera Sound 2014



Compra ya tu abono para Primavera Sound 2014 en Barcelona al precio de 175 € solo hasta el 7 de febrero. A partir del 8 de febrero y hasta el inicio del festival su precio será de 195 €.

En La Botiga del Primavera Sound en Barcelona - Ases, 1 - tiene un precio especial de 170 € y, de forma excepcional, seguirá a la venta a este precio hasta el lunes 10 de febrero inclusive. A partir del martes día 11 su precio será de 190 €.

Los puntos de venta son Portal Primavera Sound, Ticketmaster, Atrapalo, Ticketscript, Fnac Francia, Seetickets, Paylogic y Vivaticket.

Con el ánimo de facilitar la compra a los interesados se ofrece de nuevo la opción de realizar el pago fraccionado del abono. El precio del abono a plazos es de 180 € hasta el 7 de febrero.

-Primer plazo: 60 € al realizar la reserva
-Segundo plazo: 60 € el día 4 del mes siguiente al pago del primer plazo
-Tercer plazo: 60 € el día 4 del mes siguiente al pago del segundo plazo

A partir del 8 de febrero su precio será de 200 €. Los abonos a plazos se podrán adquirir únicamente a través del Portal de Primavera Sound.

También disponible el abono VIP Primavera Sound 2014 en Barcelona al precio de 250 € a través del Portal Primavera Sound, La Botiga del Primavera Sound y Seetickets.

CARTELES

CARTELES

AVANCES