miércoles, 22 de enero de 2014

Nuevas incorporaciones a Sónar Barcelona 2014





Sónar Barcelona suma otras 17 actuaciones a su programación: la cuota festiva y multitudinaria de grandes shows como los de Pretty Lights, Flux Pavilion, Rudimental o Yelle; productores y DJs de leyendacomo DJ Harvey, Tiga o The Martinez Brothers; la vocación experimental de Ben Frost; y figuras emergentes que redefinen el panorama electrónico como Machinedrum, Laurel Halo, Recondite, UZ, Visionist, Alizzz o DJ Nigga Fox, sin olvidar a los artistas del influyente sello norteamericano L.I.E.S. Consulta aquí la programación de Sónar Barcelona 2014 hasta la fecha.
El epicentro festivo está en SonarClub

Los shows de Pretty Lights, Rudimental y Flux Pavilion aportarán buena parte de la cuota festiva y de gran espectáculo propia de SonarClub, el escenario principal de Sónar de Noche.

El artista más orgánico dentro de la explosión electrónica que vive Estados Unidos, Pretty Lights, presentará en Sónar un exuberante show visual basado en su extraordinario disco nominado a los Grammy de este año.

Rudimental y Flux Pavilion son dos de los máximos adalides de la música de baile de masas, el pop y el drum'n'bass en el Reino Unido en la actualidad. El potente directo de Rudimental en Sónar contará con una formación de 12 músicos, entre MCs, órganos, sintetizadores, guitarras, percusiones y MPCs. Por su parte, Flux Pavilion, -uno de los productores y dj británicos de dubstep más solicitados- presentará en vivo su arrolladora paleta sónica de basslines hiperbólicas.

Con un show totalmente nuevo, Yelle, auténtica estrella del electro-synth-pop galo y una de las artistas francesas de mayor éxito internacional, desplegará su imponente carisma durante la presentación de su esperado tercer disco en Sónar.
Carreras ejemplares en la historia de la electrónica

No faltarán tres pesos pesados de las mezclas: Tiga será el encargado este año de cerrar el festival la noche del sábado; DJ Harvey, maestro en los ámbitos de la música disco, el house, el garaje, el electro y el rock cósmico presentará una de sus habituales masterclass; y The Martínez Brothers, los nuevos embajadores del house neoyorkino y responsables de reubicar el género en la primera línea de la electrónica mundial.

Desde la Gran Manzana llega también el showcase del sello de electrónica áspera y minimalista L.I.E.S. En tan solo tres años L.I.E.S. ha conseguido reunir un impresionante catálogo que es ya toda una referencia internacional en los ámbitos del house y el techno con acento lo-fi. Actuarán Ron Morelli, máximo responsable del sello, y Svengalisghost.

Ben Frost, reputado artista australiano de electrónica experimental afincado en Islandia, dirige óperas y compone para piezas de teatro, danza, artes visuales o cine. En Sónar presentará su nuevo disco con el apoyo de una banda sobre el escenario, donde se servirá de guitarras, grandes amplificadores y varios dispositivos electrónicos.
El compromiso de Sónar con el nuevo talento

El nuevo talento también estará presente de la mano de artistas emergentes como Machinedrum, UZ, Recondite y Alizzz. El norteamericano Travis Stewart, más conocido como Machinedrum, llega a Sónar para presentar en directo su "Live Vapor City Show".

En los últimos años, la estadounidense Laurel Halo ha construido un lenguaje totalmente propio: exuberante y vanguardista, electrónico y experimental. Halo testea con techno, ambient, synth pop, cajas de ritmos, samplers, su propia voz, pianos, guitarras y violines, entre muchos otros elementos.

El misterioso UZ es un auténtico icono del trap, no solo por su increíble talento sino también por el misterio que le rodea: nunca muestra su rostro y se desconoce su identidad.

Visionist es uno de los más prometedores e intrigantes artistas de la electrónica británica de hoy. En Sónar Visionist presentará su particular visión del sonido grime con elementos etéreos, lo que le sitúa a la vanguardia del género.

Recondite es uno de los artistas más sólidos de la escena actual berlinesa. En Sónar presentará "Hinterland", su segundo álbum, publicado en Ghostly International e inspirado en el ecosistema de Bavaria. Un disco de techno y house lento, de texturas heladas y desoladoras.

En el ámbito de los sonidos globales, DJ Nigga Fox se adentra en la música electrónica contemporánea producida en los suburbios de Lisboa. Dance music con influencias ancestrales de la diáspora lusitana-africana, sumados al más contemporáneo kuduro, un tipo de house tribal con partes vocales rapeadas.

Y ya en el ámbito estatal, el barcelonés Alizzz -alias de Cristian Quirante- es otro de los valores en alza de este 2014. La publicación de un EP ni más ni menos que en Mad Decent, el sello de Diplo, le posiciona entre los nombres más sonados del año.

Sólo quedan dos semanas para seguir disfrutando del precio reducido del Abono para Sónar Barcelona 2014. Hasta el 10 de febrero se puede adquirir al precio reducido de 165€. A partir del día 11 de febrero, pasará a costar 180€.

0 comentarios:

Publicar un comentario

CARTELES

CARTELES

AVANCES